CÁMARA TERMOGRÁFICA
Detección con cámara termográfica de filtraciones de agua, humedad, pérdida de calor y puntos calientes en muros, techos, pisos y redes de calefacción. Utilizamos termografía infrarroja para localizar anomalías térmicas sin romper, ideal para fugas ocultas, problemas de aislación y revisión preventiva de instalaciones.
Atendemos casas, edificios, locales y comunidades en distintos sectores de la Región Metropolitana, utilizando termografía infrarroja como herramienta de diagnóstico no invasivo.
Detección con cámara termográfica: qué incluye el servicio
Nuestro servicio de detección con cámara termográfica está diseñado para identificar anomalías de temperatura que revelan filtraciones, humedad, fugas de calefacción, puentes térmicos o puntos de sobrecalentamiento en instalaciones eléctricas y de gas.
La termografía infrarroja permite visualizar diferencias mínimas de temperatura en superficies, mostrando patrones que el ojo humano no puede ver. Esto nos ayuda a delimitar la zona real del problema antes de romper, intervenir o reparar, reduciendo costos y tiempos de trabajo.
En cada visita realizamos una inspección termográfica dirigida a los sectores en conflicto: muros, techos, pisos, ductos, shafts, redes de calefacción o tableros eléctricos. Registramos imágenes, interpretamos los resultados y explicamos qué significan las diferencias de temperatura observadas.
El objetivo es que cuentes con un diagnóstico claro y documentado para tomar decisiones: reparación puntual, mejoramiento de aislación, mantención de instalaciones o intervención eléctrica urgente.
Principales usos de la detección con cámara termográfica
Filtraciones, humedad y redes de agua
- Detección de filtraciones de agua caliente en muros, pisos y techos.
- Identificación de humedad oculta detrás de revestimientos y pinturas.
- Revisión de redes de calefacción por losa radiante o radiadores.
- Delimitación de la zona a intervenir antes de picar o romper terminaciones.
Instalaciones eléctricas y aislación térmica
- Detección de puntos calientes en tableros eléctricos y conexiones.
- Revisión de sobrecargas, falsos contactos y cables recalentados.
- Evaluación de pérdida de calor en techos, muros y ventanas.
- Identificación de puentes térmicos que afectan confort y consumo energético.
La termografía no reemplaza toda intervención física, pero permite planificar trabajos con mucha más precisión, reduciendo la zona a romper y mejorando la seguridad cuando se trata de instalaciones eléctricas o de calefacción.
Servicios relacionados a la detección con cámara termográfica
Detección de fugas de agua y gas
Complementamos la termografía con geófono, gas trazador y detectores electrónicos para localizar fugas de agua y gas con mayor precisión, integrando la información de todas las tecnologías disponibles.
Reparación de filtraciones y techos
Una vez identificada la zona afectada, podemos coordinar la reparación de techos, muros y cañerías, enfocándonos solo en el sector realmente dañado para optimizar tiempos y costos.
Video inspección de tuberías
Cuando se requiere ver el interior de las cañerías, complementamos la termografía con cámaras CCTV para tuberías, obteniendo una visión completa del estado de la red y posibles colapsos.
Informes y respaldos técnicos
Elaboramos informes con imágenes termográficas seleccionadas para respaldar reclamos ante seguros, decisiones de administración o proyectos de mejora en instalaciones.
Cómo trabajamos la detección con cámara termográfica
-
Paso 1 · Contacto y recopilación de antecedentes
Nos indicas tipo de inmueble, zona donde se sospecha el problema (baño, techo, muro, piso, tablero, etc.), síntomas observados (humedad, calor, olor, pérdida de presión) y desde cuándo aparece. Mientras más información tengamos, mejor enfocamos la inspección.
-
Paso 2 · Inspección termográfica en terreno
Realizamos un barrido con cámara termográfica en los sectores definidos, tomando imágenes de referencia y buscando patrones de temperatura anómalos. Ajustamos la sensibilidad de la cámara según el tipo de superficie y el contraste térmico disponible.
-
Paso 3 · Interpretación de imágenes y delimitación de zonas
Analizamos las imágenes termográficas para diferenciar entre sombras, reflejos y verdaderas anomalías térmicas. Con esto delimitamos el área probable del problema, reduciendo el margen de error frente a una intervención física.
-
Paso 4 · Recomendaciones y pasos a seguir
Te explicamos los hallazgos en un lenguaje claro: dónde se ubica la anomalía, qué podría estar causándola y qué tipo de profesional o reparación se requiere (gasfitería, techumbre, aislación, electricidad, etc.).
-
Paso 5 · Informe opcional y coordinación de reparaciones
Cuando se necesita, preparamos un informe con imágenes destacadas y descripción de las zonas afectadas, útil para seguros, administraciones o decisiones de inversión. También podemos coordinar la reparación con nuestros equipos especialistas en cada área.
Situaciones frecuentes donde usamos cámara termográfica
Manchas de humedad que se repiten sin causa evidente
Muros o cielos con manchas de humedad recurrentes a pesar de reparaciones previas. La cámara termográfica ayuda a detectar filtraciones activas o humedad residual que no se ve a simple vista.
Filtraciones en techos y terrazas difíciles de ubicar
Inmuebles con goteras o filtraciones donde no está claro el punto de ingreso. La termografía permite identificar zonas de agua acumulada o puentes térmicos en la cubierta y estructuras.
Redes de calefacción por losa o radiadores con pérdida de calor
Sistemas de calefacción que pierden rendimiento o generan zonas frías y calientes en el mismo recinto. La cámara termográfica muestra el recorrido real de las tuberías y posibles fugas.
Tableros eléctricos y circuitos sobrecalentados
Tableros que generan calor excesivo, olor o disparos frecuentes de protecciones. La termografía detecta puntos de sobrecalentamiento asociados a conexiones defectuosas o sobrecarga.
Problemas de confort térmico y consumo elevado
Viviendas con sensación de frío o calor excesivo y cuentas de energía altas. La termografía permite identificar fugas de calor, aislación deficiente y puntos por donde entra o sale aire.
Apoyo a peritajes, seguros y proyectos de mejora
Casos en que se requiere evidencia visual de problemas de humedad, filtraciones o aislación. Las imágenes termográficas son un complemento valioso para peritajes y evaluaciones técnicas.
Preguntas frecuentes sobre detección con cámara termográfica
La cámara termográfica muestra diferencias de temperatura que indican la presencia de humedad, pérdida de calor o calentamiento anormal. En muchos casos permite delimitar el área del problema con alta precisión, pero la filtración puede tener un punto de origen y otro de manifestación. Por eso, se interpreta en conjunto con la experiencia del técnico y otros antecedentes.
La termografía funciona mejor cuando existe contraste de temperatura entre la zona afectada y su entorno (por ejemplo, agua caliente en una cañería o diferencia de temperatura ambiente). En algunos casos, como filtraciones muy pequeñas o ambientes sin contraste, puede requerirse combinar con otras técnicas como geófono, gas trazador o pruebas de presión.
No. La cámara termográfica no ve a través de los materiales; lo que hace es registrar la temperatura de la superficie. Las filtraciones, fugas o pérdidas de calor modifican la temperatura de esos materiales, y esa diferencia se visualiza en la imagen. Por eso es clave la correcta interpretación por parte del técnico.
Sí. La termografía es una herramienta muy útil para identificar puntos de sobrecalentamiento en tableros, conexiones, barras y cables. Estos puntos pueden indicar falsos contactos, sobrecargas o componentes deteriorados que deben ser revisados por un técnico eléctrico antes de que generen una falla mayor.
No. La cámara termográfica es una herramienta de diagnóstico, no de reparación. Sirve para identificar y delimitar el problema con mayor precisión. Luego de la inspección, se deben ejecutar las reparaciones de gasfitería, techumbre, aislación o electricidad necesarias según el caso.
Cuando se solicita, podemos entregar un informe con imágenes termográficas seleccionadas y una explicación de las zonas más relevantes. Este material es útil para seguro, administración o planificación de obras, y se acuerda previamente el alcance del informe al coordinar el servicio.
Agenda hoy tu servicio de detección con cámara termográfica
Si tienes humedad, filtraciones, pérdida de calor o sospechas de puntos calientes en tu propiedad, podemos ayudarte con un diagnóstico profesional mediante cámara termográfica, reduciendo la necesidad de romper innecesariamente y entregando información clara para la reparación.
Servicio de detección con cámara termográfica en Santiago y comunas cercanas, con técnicos especializados y apoyo integral en diagnóstico y reparación.