INSTALACIÓN DE RIEGO AUTOMÁTICO
Instalación de riego automático para jardines, áreas verdes, condominios y casas en Santiago. Diseñamos y montamos sistemas de riego por goteo, aspersores y riego sectorizado adaptados al tipo de césped, plantas, pendiente y orientación del terreno, para que tu jardín se riegue de forma eficiente y sin desperdiciar agua.
Atendemos instalación y mantención de riego automático en distintas comunas de la Región Metropolitana, con visita en terreno según disponibilidad y tamaño del proyecto.
Instalación de riego automático: qué incluye el servicio
Nuestro servicio de instalación de riego automático en Santiago está pensado para que tu jardín reciba la cantidad de agua adecuada, en los horarios correctos y sin depender del riego manual diario.
Comenzamos con una visita técnica al jardín para medir superficie, pendiente, tipo de césped, presencia de arbustos, árboles y macizos, así como las zonas de sol y sombra. Con esa información diseñamos un plano de riego sectorizado que define la ubicación de tuberías, aspersores, goteros y válvulas.
Utilizamos componentes de riego tecnificado (tuberías, fittings, programadores, válvulas solenoides y emisores) seleccionados según el caudal disponible, la presión de la red y el uso esperado del sistema. El objetivo es que el riego sea uniforme, eficiente y fácil de manejar.
Al finalizar la instalación, realizamos pruebas de funcionamiento por sector, calibramos alcance de aspersores y caudales de goteo, y dejamos el programador configurado según la época del año, con instrucciones claras para que puedas ajustar horarios y frecuencia en el futuro.
Tipos de sistemas de riego automático que instalamos
Riego automático para césped y jardines
- Sistemas de aspersores emergentes para césped en jardines frontales y patios.
- Riego sectorizado para dividir el jardín en zonas según tamaño y exposición solar.
- Riego por microaspersión para áreas con arbustos y plantas delicadas.
- Ajuste de alcance y solape de aspersores para lograr una cobertura homogénea.
Riego por goteo y soluciones especiales
- Instalación de riego por goteo para jardineras, huertos y macizos de plantas.
- Riego de maceteros en terrazas y balcones mediante líneas de goteo discretas.
- Montaje de programadores, válvulas y manifolds para controlar distintos sectores.
- Integración de sensores de lluvia o humedad para optimizar el uso de agua.
Cada sistema de riego automático se diseña considerando caudal, presión, tipo de plantas, pendiente del terreno y restricciones de horario de riego, para lograr un equilibrio entre salud del jardín y consumo responsable de agua.
Servicios relacionados a la instalación de riego automático
Mantención de riego automático
Revisión periódica de boquillas, filtros, válvulas y programadores para asegurar que el sistema siga funcionando correctamente, ajustando horarios y caudales según la temporada.
Reparación de filtraciones en riego
Reparación de fugas, roturas y filtraciones en tuberías de riego, uniones y puntos donde el sistema se ha dañado por raíces, vehículos o trabajos posteriores en el jardín.
Normalización de red de agua
Ajustes en la red de agua potable y llaves de paso que alimentan el sistema de riego, para mejorar presión, caudal disponible y seguridad de la instalación completa.
Coordinación con otros trabajos en tu jardín
Cuando corresponde, coordinamos la instalación de riego con otros servicios como paisajismo, gasfitería o obras menores, para dejar el jardín listo y evitar intervenciones repetidas.
Cómo trabajamos la instalación de tu riego automático
-
Paso 1 · Contacto y levantamiento de información
Nos indicas superficie aproximada del jardín, tipo de uso y ubicación. Si es posible, nos envías fotos o un croquis simple. Con eso podemos estimar complejidad y agendar una visita de evaluación.
-
Paso 2 · Visita técnica y diseño del sistema
En terreno medimos superficies, pendientes y zonas de plantación, revisamos el punto de agua disponible y seleccionamos el tipo de emisores (aspersores, goteros, etc.). A partir de esto diseñamos un plano básico de riego sectorizado.
-
Paso 3 · Instalación de tuberías, emisores y válvulas
Ejecutamos la instalación de tuberías principales y secundarias, montamos cajas de válvulas, aspersores, goteros y puntos de conexión, cuidando terminaciones y tránsito en el jardín. Se minimiza la intervención visible y se repone el terreno tras el trabajo.
-
Paso 4 · Programación y pruebas de funcionamiento
Configuramos el programador de riego con horarios y tiempos de riego iniciales, probando sector por sector para verificar cobertura y caudales. Ajustamos boquillas y presiones hasta lograr una distribución homogénea.
-
Paso 5 · Entrega, recomendaciones y ajustes posteriores
Explicamos cómo usar y ajustar el programador, qué cambios hacer por temporada y qué señales observar (zonas secas o exceso de agua). Si es necesario, se coordina un ajuste posterior tras algunos días de uso real.
Situaciones frecuentes donde instalamos riego automático
Jardines nuevos en casas y condominios
Propiedades donde se está formando un jardín desde cero y se quiere asegurar desde el inicio un riego uniforme, automático y ajustable por sectores (césped, arbustos, huerto).
Jardines con riego manual difícil de mantener
Viviendas donde el riego depende de mangueras y aspersores manuales, lo que genera zonas secas, exceso de agua y alto consumo. Un sistema automático ordena el riego y reduce el tiempo dedicado a esta tarea.
Sistemas antiguos que se quieren renovar
Jardines con riego antiguo o mal diseñado, donde hay sectores que no reciben suficiente agua, otros que se encharcan y componentes que fallan constantemente. Rediseñamos y actualizamos el sistema para dejarlo operativo y eficiente.
Preguntas frecuentes sobre instalación de riego automático
Es muy útil contar con la superficie aproximada del jardín, el tipo de áreas que quieres regar (césped, jardineras, huerto, maceteros), la comuna donde se encuentra la propiedad y, si es posible, fotos o un croquis simple. Con eso podemos estimar el proyecto y coordinar una visita técnica.
En la mayoría de los casos sí. Lo principal es contar con un punto de agua disponible y condiciones mínimas de presión y caudal. En la visita técnica evaluamos si es necesario incorporar estanque, bomba u otras soluciones para que el sistema de riego automático funcione de manera correcta.
Un sistema bien diseñado suele usar el agua de forma mucho más eficiente que el riego manual. Permite regar en horarios adecuados (mañana o noche), ajustar tiempos por sector y evitar el exceso de riego, lo que se traduce en ahorro de agua y mejor estado del jardín.
Sí. Dejamos el programador de riego configurado con una programación inicial según la temporada y te explicamos cómo modificar horarios, días y duración de cada sector. También podemos dejar una configuración sugerida por estación, fácil de replicar.
Recomendamos una revisión periódica para limpiar filtros, revisar boquillas, detectar goteros tapados y ajustar tiempos según la estación. También conviene revisar si hubo modificaciones en el jardín (nuevas plantas, obras, etc.) que requieran mover o sumar emisores.
Sí. Podemos diagnosticar el sistema existente, identificar sus principales problemas (zonas secas, fugas, falta de presión, bajas coberturas) y proponer una reconfiguración parcial o completa, reutilizando componentes que aún estén en buen estado.
INSTALACIÓN DE RIEGO AUTOMÁTICO — JARDÍN SIEMPRE BIEN REGADO
Si quieres que tu jardín, huerto o áreas verdes se rieguen solos, con el agua justa y en los horarios correctos, podemos ayudarte con un sistema de riego automático diseñado a medida para tu propiedad.
Atención en varias comunas de Santiago · Diseño, instalación y puesta en marcha del sistema de riego.