INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Servicio profesional de instalaciones eléctricas en Santiago para casas, departamentos, edificios y pymes. Diseñamos, instalamos y mejoramos circuitos, tableros, enchufes e iluminación cumpliendo normativa y priorizando la seguridad de las personas.
- Instalaciones eléctricas nuevas y ampliaciones
- Tableros, protecciones y circuitos dedicados
- Iluminación interior y exterior
- Servicio para hogares, edificios y empresas
Instalaciones y mejoras eléctricas con criterio técnico — foco en seguridad, capacidad y orden de la red.
Instalaciones eléctricas seguras en Santiago
Una instalación eléctrica bien hecha no solo “enciende la luz”: distribuye la energía en forma segura, ordenada y con capacidad suficiente para los equipos actuales. Diseñamos y ejecutamos instalaciones pensando en protección, continuidad de servicio y futuras ampliaciones.
Casas y departamentos
Instalaciones nuevas, ampliación de circuitos y mejora de tableros en viviendas nuevas y usadas. Ordenamos el sistema para enchufes, iluminación, cocina, equipos de climatización y más.
Oficinas y locales comerciales
Instalaciones para oficinas, tiendas y pequeños negocios: circuitos para puestos de trabajo, servidores, climatización, letreros luminosos e iluminación comercial, dejando espacio para crecimiento futuro.
Tableros y protecciones
Reordenamos y actualizamos tableros eléctricos, automáticos y diferenciales, separando circuitos críticos y mejorando la protección ante sobrecargas, cortocircuitos y fugas a tierra.
Iluminación y enchufes
Diseño y ejecución de circuitos de iluminación interior y exterior, enchufes adicionales, puntos para electrodomésticos de alto consumo y provisión para futuras remodelaciones.
¿Cuándo conviene revisar o renovar la instalación eléctrica?
Instalaciones antiguas o sobrecargadas
Si la instalación tiene muchos años o se ha ido “parchando” con el tiempo, es probable que no esté pensada para el consumo actual (microondas, aire acondicionado, hornos eléctricos, computadores, etc.).
- Automáticos que se disparan seguido.
- Cables a la vista o empalmes improvisados.
- Uso intensivo de alargadores y “zapatillas”.
Remodelaciones y ampliaciones
Cada vez que se remodela cocina, baño, mansarda o se agregan nuevas áreas, la instalación eléctrica debe adaptarse. No basta con “tomar” el primer enchufe disponible.
- Nuevas cocinas equipadas o logias.
- Ampliaciones, home office, talleres.
- Instalación de aire acondicionado o calefacción eléctrica.
Problemas de seguridad evidentes
Olores a quemado, enchufes que se calientan o chispas al conectar equipos son señales de alerta. Es clave revisar la instalación antes de que ocurra un daño mayor.
- Enchufes con juego o ennegrecidos.
- Luces que parpadean sin razón aparente.
- Diferencial que dispara sin explicación clara.
Proceso de trabajo en instalaciones eléctricas
Nuestro enfoque combina diagnóstico, diseño y ejecución. No se trata solo de “tirar cables”, sino de dejar una instalación ordenada, segura y documentada para futuras intervenciones.
-
1. Levantamiento y diagnóstico
Revisamos la instalación existente, la carga actual y los equipos que se quieren usar. Identificamos limitaciones de capacidad, secciones de cable, protecciones y riesgos (empalmes, cables antiguos, falta de diferencial, etc.).
-
2. Diseño de la solución y propuesta
Definimos circuitos, tableros y puntos eléctricos necesarios, considerando el uso de cada área. Explicamos opciones, etapas y alcances: qué se hará ahora y cómo puede ampliarse después.
-
3. Ejecución de la instalación
Ejecutamos el trabajo siguiendo el diseño acordado: tendido de conductores, canalizaciones, montaje de tableros, enchufes e iluminación. Cuidamos terminaciones, orden de cables y etiquetado básico.
-
4. Pruebas y puesta en servicio
Realizamos pruebas de funcionamiento, verificación de polaridad y mediciones básicas. Ajustamos protecciones, verificamos disparo de diferenciales y revisamos puntos críticos antes de entregar.
-
5. Entrega de recomendaciones y, si aplica, respaldo para SEC
En instalaciones que lo requieren, podemos trabajar coordinados con electricista SEC para regularizar o respaldar ante la Superintendencia. Además, dejamos recomendaciones de uso y carga máxima para cada circuito.
Precios referenciales de instalaciones eléctricas
Los valores dependen del metraje, tipo de instalación, accesos y nivel de terminación. Estos montos son referenciales para 2025 y sirven como guía inicial. La cotización definitiva se confirma después de una visita o levantamiento más detallado.
Instalaciones en viviendas y pequeños proyectos (desde)
| Servicio | Desde | Incluye |
|---|---|---|
| Visita y diagnóstico eléctrico | $35.000 | Revisión de tablero, circuitos principales y puntos críticos, con recomendaciones. |
| Circuito adicional para enchufes | $75.000 | Nuevo circuito desde tablero, canalización y puntos de enchufe según alcance en vivienda. |
| Circuito para cocina o lavadora | $95.000 | Circuito dedicado para equipos de mayor consumo, con protección adecuada. |
| Reordenamiento básico de tablero | $85.000 | Etiquetado, redistribución de circuitos y ajuste de protecciones existentes. |
Valores pensados para casas y departamentos con accesos estándar. No incluyen IVA ni cambios estructurales mayores.
Oficinas, locales y proyectos a medida (referencias)
| Servicio | Desde | Incluye |
|---|---|---|
| Instalación eléctrica oficina pequeña | $260.000 | Circuitos para puestos de trabajo, iluminación y enchufes de servicio, según plano básico. |
| Adaptación de local comercial | $320.000 | Adecuación de circuitos, tableros y puntos según nuevo uso del local y cargas proyectadas. |
| Rediseño de tablero principal | $190.000 | Reemplazo de tablero, reconfiguración de protecciones y ordenamiento de circuitos. |
| Proyecto eléctrico a medida | Cotización | Levantamiento, diseño, memoria básica y ejecución por etapas según requerimientos del cliente. |
En proyectos comerciales o de mayor envergadura se considera coordinación con administración, horarios de trabajo y requisitos de seguridad.
Otros servicios eléctricos relacionados
Si tu prioridad es la seguridad, continuidad de servicio o respuesta rápida ante fallas, estos servicios complementan el trabajo de instalaciones eléctricas.
Electricista SEC
Atención con profesional autorizado para diagnósticos, regularizaciones y respaldo ante la Superintendencia.
Emergencias eléctricas
Atención prioritaria ante cortes, cortocircuitos, disyuntores disparados y riesgos inmediatos de seguridad.
Iluminación y enchufes
Instalación y reubicación de puntos de luz, enchufes, interruptores y focos decorativos o funcionales.
Detección de fugas y daños asociados
Apoyo cuando filtraciones de agua han afectado tableros o ductos eléctricos, coordinando soluciones integrales.
Preguntas frecuentes sobre instalaciones eléctricas
Respuestas para quienes quieren mejorar o ampliar su instalación eléctrica y necesitan entender alcances, tiempos y consideraciones de seguridad antes de tomar decisiones.
No todas las intervenciones requieren inmediatamente un certificado, pero siempre es recomendable trabajar con criterio de normativa. Para ampliaciones importantes, nuevos empalmes o proyectos que deban quedar regularizados, es clave contar con electricista SEC que pueda respaldar el trabajo ante la autoridad si corresponde.
La mantención se enfoca en revisar, ajustar y corregir la instalación existente; en cambio, una instalación nueva implica diseñar y ejecutar circuitos, tableros y canalizaciones desde cero o como ampliación relevante. En la práctica, muchos trabajos combinan ambas cosas.
La idea de una buena instalación es reducir al mínimo el uso de extensiones y “zapatillas”. Se pueden usar como apoyo puntual, pero no es recomendable que sean la base de la distribución eléctrica, especialmente para equipos de alto consumo.
Depende del alcance. Un circuito adicional o la mejora de un tablero pequeño puede tomar entre unas horas y una jornada. Proyectos más grandes (como cocina completa o reforma de varios ambientes) suelen programarse en 1 a 3 días, idealmente coordinando horarios para afectar lo menos posible la rutina de la casa.
Como referencia para 2025, mejorar un tablero y agregar uno o dos circuitos en una vivienda puede costar entre $160.000 y $280.000 según complejidad, accesos y materiales. Proyectos más amplios o comerciales se cotizan caso a caso después de un levantamiento.
Ayuda mucho contar con fotos del tablero, de los ambientes a intervenir y una idea de los equipos que se quieren conectar (cantidades, potencias aproximadas). Si tienes un plano o croquis simple con medidas, también acelera la propuesta y permite afinar mejor el presupuesto.
¿Necesitas mejorar o ampliar tu instalación eléctrica?
Si tu instalación es antigua, se disparan los automáticos o estás planificando una remodelación, es un buen momento para ordenar la parte eléctrica. Diseñamos soluciones claras, seguras y escalables.
Instalaciones eléctricas • Tableros y protecciones • Iluminación y enchufes • Soporte con electricista SEC