MANTENCIÓN ELÉCTRICA
Mantención eléctrica preventiva y correctiva en casas, departamentos, edificios y locales comerciales. Revisamos tableros, circuitos, enchufes, luminarias y protecciones para reducir riesgos de incendio, cortes frecuentes y fallas en tus equipos eléctricos, trabajando con técnicos calificados y apoyo de electricistas SEC cuando se requiere.
Atendemos instalaciones eléctricas domiciliarias y comerciales en distintos sectores de la Región Metropolitana, con foco en seguridad, continuidad de servicio y prevención de fallas.
Mantención eléctrica: qué incluye el servicio
Nuestro servicio de mantención eléctrica está diseñado para revisar y ordenar tu instalación, detectar puntos de riesgo y corregir fallas que a simple vista muchas veces pasan desapercibidas, pero que pueden terminar en cortes, daños a equipos o accidentes eléctricos.
Comenzamos por el tablero general y los subtableros: verificamos el estado de automáticos, diferenciales, fusibles, peinetas, borneras y cableado visible. Revisamos si los circuitos están correctamente sectorizados (iluminación, enchufes, cocina, climatización, enchufes especiales) y si las protecciones están acordes a la carga habitual.
Luego pasamos a puntos de consumo: enchufes, interruptores, puntos de luz, tomas de alto consumo (hornos, cocinas, aire acondicionado, calefactores, etc.). Buscamos malos contactos, sobrecalentamientos, cables en mal estado y cualquier evidencia de intervención poco segura.
Finalmente, dejamos recomendaciones claras de uso y de mejoras posibles, priorizando siempre la seguridad eléctrica de las personas y de la propiedad.
Tipos de trabajos de mantención eléctrica que realizamos
Mantención eléctrica domiciliaria y oficinas
- Revisión y orden de tableros eléctricos con identificación de circuitos.
- Chequeo de diferenciales y protecciones contra fuga a tierra.
- Control de enchufes, interruptores y puntos de luz con fallas recurrentes.
- Verificación de tomas de alto consumo (hornos, cocinas, aire acondicionado).
- Reemplazo de elementos dañados o recalentados antes que fallen por completo.
Mantención para comunidades y locales comerciales
- Revisión de tableros de áreas comunes y salas eléctricas.
- Chequeo de iluminación de emergencia y señalética (en coordinación con la administración).
- Control de alumbrado exterior, estacionamientos y bodegas.
- Detección de puntos calientes en conexiones mediante inspección visual y pruebas básicas.
- Planificación de mantenciones periódicas para reducir fallas y cortes imprevistos.
En instalaciones más complejas podemos coordinar el apoyo de electricistas SEC para regularizaciones, aumentos de carga o informes específicos, de acuerdo con lo que exija la normativa y la empresa distribuidora.
Servicios relacionados a la mantención eléctrica
Detección de fallas eléctricas
Cuando hay cortes intermitentes, automáticos que disparan sin razón aparente o sectores sin energía, realizamos pruebas para localizar el tramo o circuito que está fallando y proponer la reparación adecuada.
Instalación y renovación de iluminación
Renovamos luminarias antiguas por sistemas LED, mejoramos la distribución de luz en interiores y exteriores, y revisamos el estado de las conexiones para un funcionamiento seguro y eficiente.
Electricista SEC y regularizaciones
Para trabajos que requieren certificación eléctrica SEC podemos coordinar la visita de técnicos autorizados, apoyar en regularizaciones, aumentos de carga y ajustes a normativa.
Revisión eléctrica de portones y equipos
Apoyamos en la revisión eléctrica de portones automáticos, motores y sistemas de control, verificando alimentación, protecciones y posibles causas de fallas recurrentes.
Cómo trabajamos la mantención eléctrica de tu propiedad
-
Paso 1 · Contacto y levantamiento de información
Nos indicas tipo de inmueble (casa, departamento, local, edificio), los problemas eléctricos observados (cortes, recalentamientos, chispas, etc.) y si existe algún informe previo o intervención reciente.
-
Paso 2 · Visita y diagnóstico en terreno
Revisamos tableros, circuitos y puntos de consumo, identificando elementos en mal estado, conexiones de riesgo y posibles sobrecargas. Priorizamos primero todos los puntos que representen peligro para las personas o la propiedad.
-
Paso 3 · Propuesta de trabajos y priorización
Te explicamos qué encontramos y qué recomendamos hacer en el corto y mediano plazo. Priorizamos las correcciones críticas de seguridad y luego sugerimos mejoras adicionales para lograr una instalación más ordenada y estable.
-
Paso 4 · Ejecución de mantención eléctrica
Realizamos las correcciones acordadas: reemplazo de elementos dañados, orden de cableado visible, ajustes en tableros, mejoras en conexiones y otras acciones definidas en el diagnóstico.
-
Paso 5 · Pruebas finales y recomendaciones
Probamos los circuitos intervenidos, verificamos funcionamiento normal y dejamos recomendaciones de uso y de futuras mantenciones, especialmente en inmuebles con alto consumo o muchas personas.
Situaciones frecuentes donde realizamos mantención eléctrica
Tableros antiguos con cables desordenados
Viviendas y locales donde el tablero se ha modificado muchas veces y ya no se entiende qué automático controla cada circuito. Ordenamos, identificamos y corregimos conexiones de riesgo.
Cortes frecuentes en ciertos sectores de la casa
Circuitos que disparan repetidamente el automático cuando se conectan varios equipos o al encender un artefacto específico. Revisamos carga, protecciones y estado de las líneas.
Enchufes que se calientan o producen chispas
Puntos de enchufe con malos contactos, cables sueltos o piezas dañadas. Evaluamos si basta con reemplazar el mecanismo o si es necesario revisar el circuito completo.
Locales con aumento de carga eléctrica
Comercios que han sumado equipos de climatización, hornos, vitrinas o computadores y necesitan revisar si la instalación actual soporta la nueva demanda de forma segura.
Edificios con problemas en áreas comunes
Comunidades donde se presentan cortes en pasillos, estacionamientos o bodegas. Revisamos tableros de áreas comunes, conexiones y circuitos críticos.
Mantenciones periódicas programadas
Inmuebles donde se define un plan de mantención anual o semestral, para revisar puntos clave y corregir problemas antes de que se transformen en emergencias.
Preguntas frecuentes sobre mantención eléctrica
En viviendas y oficinas habituales se recomienda una revisión completa cada algunos años, y una verificación más frecuente cuando hay aumento de carga, ampliaciones o señales de fallas recurrentes. En locales comerciales y comunidades con alto consumo, la mantención puede ser anual o según el uso.
Una reparación puntual se enfoca en resolver un problema específico (por ejemplo, un enchufe que no funciona). La mantención eléctrica revisa de forma integral la instalación, buscando otros puntos de riesgo o fallas futuras para corregirlos antes de que se transformen en emergencias.
Para revisar y trabajar de forma segura es necesario cortar la energía en los circuitos intervenidos. En muchos casos se puede coordinar por etapas, de manera que no sea necesario dejar toda la propiedad sin suministro durante toda la visita.
La mantención eléctrica se enfoca en revisar y mejorar la instalación existente. Cuando se requiere certificación SEC o regularización formal, podemos coordinar el apoyo de electricistas autorizados SEC y orientar sobre los pasos a seguir según el tipo de inmueble y la distribuidora.
Son señales de alerta: enchufes que se calientan, olor a quemado, automáticos que disparan seguido, luces que parpadean sin razón aparente, zumbidos en tableros o marcas de quemado en mecanismos. En estos casos es importante no forzar la instalación y coordinar una visita cuanto antes.
Ayuda mucho tener una lista de puntos problemáticos (enchufes, luces, sectores con cortes), indicar equipos de alto consumo instalados y, si es posible, compartir fotos del tablero eléctrico por WhatsApp. Con eso podemos preparar mejor la visita y priorizar los trabajos.
MANTENCIÓN ELÉCTRICA — SEGURIDAD PARA TU HOGAR Y NEGOCIO
Si tienes cortes frecuentes, enchufes que se calientan o tableros desordenados, es momento de revisar tu instalación. Te ayudamos con una mantención eléctrica profesional, enfocada en prevenir fallas y mejorar la seguridad de tu propiedad.
Atención en Santiago y comunas cercanas · Prioridad para riesgos eléctricos y fallas recurrentes.