RIEGO AUTOMÁTICO
Riego automático para jardines, áreas verdes, patios y condominios, con diseño de sectores, selección de aspersores y programadores para que el agua se aplique de forma uniforme, eficiente y en los horarios correctos. Instalamos, reparamos y optimizamos sistemas de riego tecnificado para que tu jardín se mantenga sano sin estar abriendo y cerrando llaves a mano todos los días.
- Diseño e instalación de riego automático por sectores.
- Reparación de fugas, roturas y problemas de presión en el sistema.
- Programación de controladores y electroválvulas según tipo de jardín.
Atendemos casas, jardines de condominios y áreas verdes, con foco en ahorro de agua y mantención sencilla de tu sistema de riego automático.
Diseño e instalación de riego automático a medida de tu jardín
Un sistema de riego automático bien diseñado considera el tipo de plantas, el clima, la exposición al sol y la presión disponible. No se trata solo de poner aspersores: es necesario definir sectores independientes para pasto, arbustos y macizos, evitando regar de más o de menos.
Nuestro servicio de riego automático incluye el diseño del circuito, el cálculo de caudales, la selección de aspersores, difusores o riego por goteo y la instalación de tuberías y electroválvulas. Así logramos que el sistema riegue cuando corresponde y donde corresponde, con mínimo desperdicio de agua.
También podemos modernizar sistemas antiguos, reemplazando programadores desactualizados, ajustando sectores mal dimensionados o corrigiendo fugas que encarecen la cuenta de agua y terminan dañando el jardín.
Tipos de trabajos en riego automático que realizamos
Instalaciones y ampliaciones
- Diseño e instalación de nuevos sistemas de riego automático por sectores.
- Ampliación de riego a nuevos jardines, ampliaciones o áreas comunes.
- Instalación de programadores y electroválvulas para control automático.
- Montaje de riego por goteo para macizos, jardineras y huertos.
Reparaciones y optimización
- Detección y reparación de fugas y roturas de cañerías de riego.
- Normalización de presión y caudal para que todos los sectores rieguen parejo.
- Revisión y cambio de aspersores, boquillas y filtros obstruidos.
- Reprogramación de horarios para ahorrar agua y proteger las plantas.
El objetivo es que el riego automático sea realmente automático y eficiente: que funcione todos los días en los horarios correctos, con el agua justa y sin sorpresas en la cuenta de servicios.
Servicios relacionados al riego automático
Reparación de cañerías de riego
Localizamos y reparamos fugas en cañerías enterradas, uniones y derivaciones que provocan zonas inundadas, pérdida de presión y consumo excesivo de agua.
Detección de fugas en circuito de riego
Cuando la bomba o el medidor no dejan de marcar, revisamos el sistema para detectar fugas ocultas en la red de riego y corregirlas antes de que dañen el jardín o estructuras cercanas.
Normalización de red de riego existente
Ordenamos redes de riego improvisadas, sectorizamos correctamente y ajustamos diámetros para que el sistema funcione estable, sin parches ni adaptaciones temporales.
Mantención de temporada
Realizamos mantención preventiva antes y después de la temporada de riego: limpieza de filtros, revisión de electroválvulas, ajuste de boquillas y reprogramación de horarios según la estación.
Programadores y automatización
Instalamos y configuramos programadores de riego y sistemas de control, para que puedas manejar tu riego automático de forma simple y, en algunos casos, incluso desde el celular.
Cómo trabajamos el riego automático de tu jardín
-
Paso 1 · Visita y levantamiento del jardín
Revisamos el tamaño del jardín, tipos de plantas, nivel de sol y sombra, y la infraestructura existente (llaves, estanques, bombas) para definir la mejor estrategia de riego automático.
-
Paso 2 · Diseño de sectores y componentes
Definimos sectores de riego separados (pasto, macizos, jardineras, huerto), seleccionamos aspersores, goteros y tuberías, y preparamos un esquema de instalación con caudales y presiones adecuados.
-
Paso 3 · Instalación y pruebas del sistema
Instalamos las tuberías principales y secundarias, electroválvulas, programador y puntos de riego. Luego probamos presión, cobertura y funcionamiento de cada sector, ajustando boquillas y tiempos.
-
Paso 4 · Entrega, programación y recomendaciones
Te explicamos el uso del programador, los horarios configurados y las recomendaciones de ajuste por estación. También indicamos cada cuánto realizar mantención preventiva para que el sistema se mantenga en buen estado.
Casos frecuentes donde se recomienda riego automático
Jardines con riego manual y zonas desparejas
Propiedades donde se riega con manguera o aspersores móviles y aparecen zonas quemadas y otras encharcadas. El riego automático sectorizado corrige estas diferencias y facilita el cuidado diario.
Condominios y áreas comunes difíciles de regar
Áreas verdes extensas donde coordinar el riego manual es complejo. Un sistema de riego automático permite mantener el jardín parejo y reducir el tiempo de trabajo de mantención.
Propiedades con cuenta de agua elevada
Casas donde la cuenta de agua subió significativamente por riegos prolongados o fugas no detectadas. Un buen diseño de riego automático ayuda a controlar consumos y detectar fugas en la red de riego.
Preguntas frecuentes sobre riego automático
Un sistema de riego automático permite regar a horas adecuadas (por ejemplo de madrugada), usar la cantidad justa de agua según cada sector y olvidarse del riego manual diario. Además, ayuda a proteger las plantas en épocas de calor y a evitar excesos de agua que dañan raíces y estructuras.
Sí. Es posible instalar riego automático en jardines ya establecidos, trabajando con cuidado en el césped y macizos. Se planifican las zanjas y rutas de tuberías para minimizar el impacto visual y luego se reponen las áreas intervenidas.
Es recomendable realizar una revisión general al menos una vez al año, idealmente antes del inicio de la temporada de calor. Se limpian filtros, se revisan boquillas, se ajustan tiempos de riego y se detectan posibles fugas o sectores con baja presión.
Sí. Muchos sistemas de riego automático trabajan con estanques, bombas presurizadas o sistemas hidroneumáticos. Es importante dimensionar correctamente la bomba y los sectores de riego para que la presión sea suficiente y estable.
Existen programadores y controladores que permiten manejar el riego automático vía Wi-Fi o aplicaciones móviles. En esos casos, se instala un equipo compatible y se configura la red para que puedas ajustar horarios y tiempos de riego a distancia.
La cotización depende del tamaño del jardín, cantidad de sectores, tipo de plantas, presión disponible y distancia a las fuentes de agua. Lo ideal es agendar una visita para medir y evaluar en terreno. También puedes enviarnos fotos y un plano simple como referencia inicial.
RIEGO AUTOMÁTICO — JARDÍN VERDE, MENOS ESFUERZO
Un jardín sano no depende de que alguien se acuerde de abrir la llave. Agenda una visita para diseñar, instalar o mejorar tu sistema de riego automático y recibe una propuesta clara de sectores, componentes y tiempos de trabajo.
Atención 09–17 · Santiago y sector Oriente RM.